https://manage.banahosting.com/aff.php?aff=2143 Cibao Ciencia y Tecnología: Google «Ingress», salva al mundo con tu smartphone y la realidad aumentada

martes, enero 29, 2013

Google «Ingress», salva al mundo con tu smartphone y la realidad aumentada



El jugador debe escoger un bando ante la presencia de una extraña fuente de energía

Ingress, el juego de realidad aumentada de Google para sacarnos a la calle


En un mundo lleno de intriga, competencia y misterios, usted deberá elegir un bando: Los iluminados o La Resistencia. Ese es el primer paso que debe realizar el usuario del nuevo videojuego —aún en fase beta— de Google, «Ingress».
No es para consolas o PC sino para «smartphones». Ingress, según describen en su página oficial de Google Play, «transforma el mundo real en el ambiente» del juego. Este videojuego se basa en tecnología de realidad aumentada.
Google «Ingress», salva al mundo con tu smartphone y la realidad aumentada
GOOGLE PLAY
Una impresión de pantalla del juego
¿La trama?«Una misteriosa energía ha sido descubierta por un equipo de científicos en Europa. El origen y el propósito de esta fuerza es desconocida, pero algunos investigadores creen que está influyendo en la forma en que piensan las personas. Debemos controlarla o nos va a controlar». Así comienza todo en Ingress, explican en Google Play.
Existen dos grandes bandos que el jugador deberá escoger. Los Iluminados, que tratan de aceptar el poder de dicha energía desconocida y La Resistencia, que luchan para defender y proteger lo que «queda de humanidad».
El mundo del juego es el real. Se utiliza el dispositivo Android y la aplicación del juego que, a través de realidad aumentada, permite encontrar y utilizar estas «fuentes de energía». También se pueden adquirir objetos que mejoran la búsqueda, otorgándole al jugador mejor tecnología para reconocer al enemigo y avanzar hacia su bando.

Mapa de inteligencia

El proyecto ha sido desarrollado por Niantic Labs de Google y no se limita a la información mostrada en la pantalla del «smartphone» sino que a través de su página web se van desvelando pistas y se almacenan «códigos secretos».
En esta página hay una cronología que va desde el 1º de enero de este año hasta el día en que Ud. lo consulte. Cada día se añaden aspectos nuevos, vídeos, documentos secretos filtrados, grabaciones y palabras claves.
En la explicación del juego señalan que la «lucha» se libra con jugadores de todo el mundo y que planifican próximos pasos a través de un «mapa de inteligencia» con el que también se pueden comunicar con otros y formar alianzas.

Google «Ingress», salva al mundo con tu smartphone y la realidad aumentada

Aspectos técnicos

El juego necesita conexión de datos y está basado en la geolocalización. Los servicios de ubicación como el WiFi o GPSdeben estar encendidos siempre para que el juego funcione correctamente.
Se deben establecer varios permisos en el dispositivo como conexión permanente a la red de datos, acceso a los contactos personales, a la tarjeta de memoria SD y evitar que el dispositivo entre en modo de suspensión.
Por ahora el juego no se descargar directamente, sino que hay que enviar desde Google Play una solicitud de invitación, que luego dejará descargar Ingress.
Los usuarios pueden también recibir pistas a través de las cuentas deTwitterGoogle+ y Facebook del proyecto de Niantic.


Fuente: www.abc.es


No hay comentarios.: